Si tuvieras que escribir 20 cartas en una semana, lo harías en una semana. Pero si tuvieras que hacerlo en un solo día, también lo harías en un solo día. NO ADMINISTRAMOS EL TIEMPO. "ADMINISTRAMOS LAS ACTIVIDADES" En este artículo aprenderás a mejorar tus acciones diarias para lograr tus objetivos dado que cada vez tenemos más distractores a nuestro alrededor, lo cual hace más sencillo desenfocarnos de lograr lo que nos proponemos, ya sea en el ámbito laboral o personal.
Si queremos proponernos terminar algún proyecto grande que no es urgente siempre podemos encontrar maneras de distraernos con los pendientes del día a día, o de forma personal si nos proponemos a salir a correr o ejercitarnos más podemos distraernos con el trabajo, salidas personales, o alguna actividad de ocio. Y entonces la pregunta es, en un mundo lleno de distracciones y procrastinación, ¿cómo podemos lograr lo que nos proponemos?
AQUÍ TE COMPARTO UNAS IDEAS:
Crea tu visión
Para lograr tu objetivo es importante que puedas visualizarte cumpliéndolo, que puedas sentir el éxito de haberlo logrado. Puedes realizar una lista de las cosas que deseas lograr, tratando de no pasarte de 5 objetivos para no abrumarte, escribiendo 2 cosas:
Estas son las cosas que tengo que lograr para sentirme exitoso de aquí a un año:
¿Por qué seré exitoso si hago esas cosas?
Además puedes escribir como te sientes al lograr esos objetivos, por qué quieres lograrlos y por qué los vas a lograr, no escatimes en detalles, entre más puedas imaginar más puedes sentirte motivado a lograrlos. Cuando termines de escribir lo anterior es importante que lo tengas en un lugar visible para tenerlos en mente diario y re-enfocarte para lograrlos.
Divide para conquistar Ya que definiste tus objetivos a lograr de aquí a un año es importante dividirlos por acciones más pequeñas, qué tienes que lograr de aquí a 6 meses, a 3 meses y en 1 mes. Dividir en metas alcanzables en un futuro próximo te ayuda a mantenerte motivado y avanzar poco a poco para lograr tu objetivo más grande. Por ejemplo, si definiste que tu meta de aquí a un año es correr un maratón, lo más próximo sería empezar a correr si no lo haces con regularidad, y quizá a 6 meses esperarías correr medio maratón. Para este paso te recomiendo escribir en una hoja tu visión exacta, tus métricos para saber que lo lograste, y tus metas a 6, 3 y 1 mes.
Convierte el proceso en acciones
Ahora que ya dividiste tus objetivos en metas alcanzables es importante que proceses las metas que pusiste a un mes con las siguientes preguntas:
¿Cuál es el siguiente paso?
¿Cuándo lo terminare?
¿A donde pertenece esto?
¿Donde están los recursos que necesito?
Esto te ayudará a dar guía a las siguientes acciones que tienes que realizar para empezar el camino hacia el logro de tus objetivos.
Haz tu compromiso público Al momento en que haces público tu objetivo, creas un sentido de responsabilidad o presión para cumplirlo, ya que anunciaste que lo harías, además permites que las personas a tu alrededor puedan ayudarte de alguna manera a lograrlo, o si no pueden ayudarte por lo menos no te harán perder el enfoque. Puedes ser lo más especifico que desees respecto a tus objetivos y metas mensuales, lo importante es que avances y no te permitas desviarte o dejarlo, permítete ser motivado por las personas cercanas a ti.
Establece la rendición de cuentas Personalmente considero este paso de vital importancia para lograr cualquier cosa de manera efectiva, ya seas tu mismo u otra persona a quien le debas rendir cuentas. Es importante tomar en cuenta que todos somos diferentes, algunas personas son dedicadas y pueden re-enfocarse rápidamente, otras necesitan el apoyo de otros o de algún tipo de guía como la que hemos estado comentado para motivarse y seguir adelante. Puedes apoyarte en un “coach” para recibir guia y seguimiento de las acciones que tienes que realizar, siguiendo el ejemplo del maraton, podrías inscribirte a algún gimnasio, contratar algún entrenador o inscribirte en algún programa que te ayude a prepararte para cumplir con tu objetivo. Es importante que realices un calendario para la rendición de cuentas, ¿qué tuviste que hacer logrado en qué fecha?
Celebra los éxitos No dejes que la flojera te domine, en las mañanas cuando inicies tu día puedes pensar por qué te propusiste lograr ese objetivo, piensa en tu visión, visualizate lograndolo, y recuerda que es importante celebrar los pequeños éxitos, ¿lograste tus metas del primer mes? ¡excelente! ahora ¿qué sigue? no te desanimes y sigue avanzando, y si por alguna razón te tropiezas, levántate y continua.
Revisa tu progreso Crea una cita contigo mismo para dar seguimiento al avance de tus metas en corto plazo y actualizarlas para el próximo mes, esto te ayudará a mantenerte activo y motivado, avanzando en el camino hacia el logro de tus objetivos. Puedes revisar la información de tu visión, métricos y metas para cambiarla o adecuarla según veas conveniente, nunca rindiéndote ni dejando de avanzar. Sigue estos pasos para mantenerte motivado y no perder de vista tus objetivos a largo plazo, y no te preocupes si te desvías un poco, lo importante es que te re-enfoques y continúes el camino correcto.
Artículo basado en el curso “Achieving your goals” de Dave Crenshaw Un año tiene 8,760 horas, ¿invertirías 4 para Que tu hijo aprenda sobre emprendimiento infantil y así en el futuro le sea más fácil resolver sus desafíos individuales?
TALLER DE EMPRENDIMIENTO INFANTIL EMPRENDEDOR KIDS
DESCUBRE CÓMO LOGRARLO Contacto +57 (321) 817-1631 escueladelideresglobal@gmail.com
Síguenos en:
Escuela de Líderes 2020 | Todos los derechos reservados.

Comments